PINTURAS Y ESCULTURAS DEL ECUADOR




PINTURAS Y ESCULTURAS 



El Patrimonio es la herencia que se recibe de los antepasados. La diversidad geográfica, humana y cultural ecuatoriana se expresa en sus patrimonio tangible o material (bienes muebles, inmuebles) e intangible o inmaterial (patrimonio inmaterial); y cobra sentido gracias a la apropiación asumida por las colectividades. Los bienes culturales patrimoniales ecuatorianos son el legado producido hace miles de años como testimonio de un proceso histórico, artístico, científico, sociocultural que constituyen una riqueza patrimonial incalculable.


PINTURAS




En el campo de la pintura,  se puede  manifestar que fue el arte más difundido de la colonia, todas las obras pictóricas tienen temas netamente  religiosas y están dotados de una hermosa policromía y de profundos conocimientos anatómicos. Entre los pintores más  destacado, anotamos al genial Miguel de Santiago, que vivió en Quito en el siglo XVII, su obra cumbre lo representa “El Cristo de la Agonia”,  en la que, según la tradición Santiago tuvo que asesinar a su modelo en la cruz para conseguir un acabado perfecto. Perseguido, se refugió en el convento de los Agustinos, donde pintó la serie de a vida de San Agustín.
Otro pintos  destacado fue Nicolás de Gorivar, todas sus obras descansan en las naves laterales de la Iglesia de la Compañía y se titulan  “ Los profetas” . En el siglo XVI, sobresalieron otros pintores quiteños, generalmente indios y mestizos: Francisco Quishpe, Antonio Salas, Samaniego, otro pintor extraordinario  fue el religioso Padre Pedro Bedón, dominico que pintó “La Virgen de la Escalera”.


ESCULTURAS 





Es el arte de modelar, tallar o esculpir figuras, dando forma al volumen. Este arte lo integran las artes alfareras, las de talla y de cincel, junto con las de fundición y el moldeado. En el territorio ecuatoriano, la escultura apareció en el período Paleolítico, hace 9000 años a. C.; dichas manifestaciones eran trabajadas en piedra y sus formas eran esquematizadas. Hace 3500 años a. C., la cultura Valdivia, que se desarrolló en las actuales provincias de Santa Elena y Manabí, tuvo conocimiento de la arcilla y su cocimiento, por lo que se manifestó por este medio. Al arribo de los europeos a tierras americanas, se impusieron las técnicas de manufactura y decorativas españolas, que fueron utilizadas como un medio evangelizador en los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX




 REPRESENTACIÓN DE ACCIONES

 CORPORALES

 
 
 
Expresión corporal
.-  La expresión corporal representa el lenguaje de todo nuestro cuerpo. Gracias a esta, el individuo expresa sus sentimientos, sus emociones, su personalidad a través de su forma de actuar, sus gestos, sus posturas y las expresiones de su rostro. En el ámbito de las artes, la expresión corporal es una herramienta fundamental para los bailarines, los actores, los mimos y los artistas en general que suelen recurrir a ésta, para representar y comunicar sus emociones, sentimientos e ideas.
¿Qué es la expresión corporal?
Es una disciplina que permite la comunicación y la expresión de las emociones a través del lenguaje corporal. La expresión corporal abarca un conjunto de comportamientos y gestos, conscientes o inconscientes, que permiten traducir un cierto número de situaciones emocionales o psíquicas. A través de este arte, el cuerpo puede manifestar todo tipo de acciones como girar, estirarse, doblarse o saltar; combinándolas según dinámicas variadas.
Características de la expresión corporal
  • La expresión corporal recurre a las emociones, a los sentidos, al movimiento.
  • Permite la expresión de una emoción y le da un sentido a través del movimiento realizado.
  • Los sentidos son explotados. Por ejemplo, la intención de la mirada y la manera en que el sonido es percibido influyen en los desplazamientos.
  • El movimiento del cuerpo no parte únicamente de una actividad física. Se trata de la manifestación del cuerpo desde diferentes perspectivas: psicomotriz, socio-afectivo y cognitivo.
Elementos

  • Movimiento: este elemento considera aspectos de orden espacial, temporal y la intensidad con la que se realiza el movimiento.
  • Gestos: Estos constituyen movimientos que expresan estados emocionales y poseen una carga significativa. Además, son reguladores de la interacción.
  • Expresión facial: Al igual que los gestos, la expresión facial posee una carga emotiva. La mirada y la sonrisa son factores determinantes que regulan la comunicación.
  • Postura corporal: Es la posición adoptada de forma natural según la situación en la que se encuentra la persona. Una postura determinada puede transmitir una emoción determinada. Por ejemplo, la postura hacia atrás puede significar desconfianza o inseguridad.
Beneficios de la expresión corporal
La expresión corporal posee múltiples beneficios, entre los que se destaca el desarrollo de diferentes estrategias para la eliminación del estrés. Igualmente, esta disciplina favorece la autoestima y previene la aparición de trastornos relacionados con la imagen corporal como lo son la anorexia y la bulimia.
Por otra parte, la expresión corporal contribuye a mejorar la fuerza y la flexibilidad del cuerpo.
Asimismo, la expresión corporal es una herramienta de gran valor que contribuye al desarrollo de la comunicación a través de los recursos expresivos del cuerpo y del movimiento. De esta manera, el individuo tiene mayor facilidad y aumenta su capacidad para la comprensión de otros códigos gestuales y corporales distintos al lenguaje verbal.
La expresión corporal estimula la autoconfianza y la extroversión y puede favorecer así, la pérdida de la timidez.

Importancia

Por lo general, se le atribuye gran importancia a la comunicación verbal, dejando al margen la comunicación no verbal, es decir, dejando de lado todo tipo de expresiones corporales. Sin embargo, la expresión corporal posee una gran importancia tanto en la vida privada como en el ámbito profesional.
En efecto, la expresión corporal es fundamental en el desarrollo de una comunicación efectiva y por lo tanto, para el desarrollo de relaciones sociales más positivas. Cuando dominamos la expresión corporal, podemos actuar de manera más consciente y más enfocada hacia nuestros objetivos. Además podemos empatizar mejor con la gente que nos rodea. Una persona que maneja una gestualidad que no genera ningún malentendido puede ganar más rápidamente la confianza y la simpatía de su interlocutor.







 



Comentarios

  1. MILED NASIMBA - OCTAVO
    PINTURA:En el campo de la pintura, se puede manifestar que fue el arte más difundido de la colonia, todas las obras pictóricas tienen temas netamente religiosas y están dotados de una hermosa policromía y de profundos conocimientos anatómicos
    ESCULTURA:Es el arte de modelar, tallar o esculpir figuras, dando forma al volumen.

    ResponderEliminar
  2. EMILIA CHASIPANTA 8 de E.G.B
    Bueno leer esto me a dejado mas sorprendida respecto a los talentos que tenemos en Ecuador ya que la pintura es el mejor arte que existe, ya que solo con un dibujo ese dibujo nos dice muchas cosas y respecto a mi opinión le pintura es un arte maravilloso

    ResponderEliminar
  3. Doménica pilaquinga de 8 de EGBal ver leído sobre pinturas y escultura, se puede decir que pinturas se puede manifestar que fue el arte más difundido y en esculturas es el arte de modelar, tallar o esculpir una figura, dando forma al volumen.
    Que la pintura y escultura son muy hermosas , y eso es una herencia en nuestro patrimonio.

    ResponderEliminar
  4. Victoria Uvidia

    A mi me parecio bonito ya que nos enseña sobre la pintura y uno de los pintores más destacados, esta el genial Miguel de Santiago, que vivió en Quito y realizo una obra importante llamada “El Cristo de la Agonia” en la que, según la tradición Santiago tuvo que asesinar a su modelo en la cruz para conseguir un acabado perfecto. En cambio en la escultua nos enseña que es el arte de modelar, tallar o esculpir figuras, dando forma al volumen. Y nos cuenta que en el territorio ecuatoriano apareció una escultura en el período Paleolítico, hace 9000 años a. C.; dichas manifestaciones eran trabajadas en piedra y sus formas eran esquematizadas.

    ResponderEliminar
  5. las pinturas ecuatorianas son heredadas por sus antepasados. Fue creado por el (patrimonio inmaterial).
    Otro pintos destacado fue Nicolas de Gorivar por la pintura : la Iglesia de la Compañía y se titula (los Profetas).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jhostin Velasco
      Las pinturas ecuatorianas son heredadas por sus antepasados. Fue creado por el (patrimonio inmaterial).
      Otro pintos destacado fue Nicolas de Gorivar por la pintura : la Iglesia de la Compañía y se titula (los Profetas).

      Eliminar
  6. Joffre ordoñez

    Las pinturas y esculturas se dice que es el arte de moldear y tallar una figura dando forma y volumen ,todo esto realizan personas hábiles que tienen ese don y por ello se han destacado en el arte y se basan en nuestros antepasados

    ResponderEliminar
  7. MELANIE OYOS
    La pintura y escultura del Ecuador es muy interesante ya que tenemos muy buenos artistas en el Ecuador y podemos conocer un poco mas de la cultura ecuatoriana, de las pinturas y esculturas, me pareció interesante como un pintor Miguel de Santiago que tuvo que asesinar a su modelo en la cruz para conseguir un acabado perfecto.

    ResponderEliminar
  8. EMERSSON CARRERA
    Es la herencia que reciben de los antepasados se expresa en sus patrimonio tangible o material son el legado producido hace miles de años como testimonio de un proceso histórico. Entre los pintores más destacados,anotamos al genial Miguel del Santiago,su obra cubre "El Cristo de la Agonía

    ResponderEliminar
  9. El Patrimonio es la herencia que se recibe de los antepasados.
    En el campo de la pintura, se puede manifestar que fue el arte más difundido de la colonia, todas las obras pictóricas tienen temas netamente religiosas están dotados de una hermosa
    policromía y de profundos conocimientos anatómicos.
    Es el arte de modelar, tallar o esculpir figuras, dando forma al volumen.

    ResponderEliminar
  10. MICAELA TAPIA

    Los bienes culturales patrimoniales ecuatorianos son el legado producido hace miles de años como testimonio de un proceso histórico, artístico, científico, sociocultural que constituyen una riqueza patrimonial incalculable.
    las técnicas de manufactura y decorativas españolas, que fueron utilizadas como un medio evangelizador en los siglos XVI, XVII, XVIII y XIXpintor extraordinario fue el religioso Padre Pedro Bedón, dominico que pintó “La Virgen de la Escalera”.

    ResponderEliminar
  11. Maria Paula Ubidia
    PINTURA:Es una forma artistica que busca representar la realidad graficamente . ESCULTURA:una forma de expresion artistica la cual consiste en tallar en un material para crear una forma .

    ResponderEliminar
  12. bueno a mi me parece que es muy bomito el saber la antiguedad de nuestros antepasados ya que las pinturas son un patrimonio de herncias de hace miles de años las esculturas son el arte de modelos talladosy dando figuras que trabajan en piedra y sus esquematizadas ya que estas figuras son realtivas en museos de las epocas pasadas y hasta la actualidad

    ResponderEliminar
  13. H enry Cachumba
    bueno a mi me parece que es muy bomito el saber la antiguedad de nuestros antepasados ya que las pinturas son un patrimonio de herncias de hace miles de años las esculturas son el arte de modelos talladosy dando figuras que trabajan en piedra y sus esquematizadas ya que estas figuras son realtivas en museos de las epocas pasadas y hasta la actualidad

    ResponderEliminar
  14. Boris Simbaña

    El pintor Miguel de Santiago mató a uno de sus modelos en la cruz para conseguir un acabado perfecto, otro pintor llamado Nicolás de Goribar el pinto unas obras que en estos años descansan en las naves laterales de la Iglesia de la Compañía y se titulan los profetas

    En los distintos artes de modelar se tallar o se esculpir figuras que le daban forma al volumen de las figuras en este arte lo integran todas las artes alfareras las de talla y de cincel y junto con las de fundición y el moldeado

    ResponderEliminar
  15. Jose Andres Cuichan Cuichan
    La pintura se puede manifestar en diferente diseños que fue el arte más difundido de la colonia, todas las obras pictóricas tienen temas netamente religiosos . Entre los pintores más destacado, anotamos al genial Miguel de Santiago, que vivió en Quito en el siglo XVII, su obra mas importante es el “El Cristo de la Agonia”, en la que, según la tradición Santiago tuvo que asesinar a su modelo en la cruz para conseguir un acabado perfecto. Por lo cual fue perseguido y se refugió en el convento de los Agustinos, donde pintó la serie de la vida de San Agustín.
    Esculturas
    Es el arte de esculpir o dar volumen esto integra a las artes alfareras las de talla y de cincel . Hace 3500 años a. C., la cultura Valdivia, que se desarrolló en las actuales provincias de Santa Elena y Manabí,conocieron el arte de la arcilla

    ResponderEliminar
  16. Dennice Suqui

    Educación cultural y artística es el arte de modelar tallar o esculpir figuras la escultural
    apareció en al periodo en el periodo paleolítico hace 900 años a.C. y era trabajadas
    empiedras y era hace 3500 a.C. y las tecmicas de manufactura y decorativas españolas,
    que fueron utilizadas en los siglos XVI, XVII, XVIII Y XIX.

    ResponderEliminar
  17. Areliss Leime

    A mi me gusto porque habla de diferentes pintores que crearon muchas pintura que es tallar o esculpir figuras la escultural apareció en al periodo en el periodo paleolítico hace 900 años a.C. y era trabajadas
    empiedras y era hace 3500 a.C. y las tecmicas de manufactura y decorativas españolas

    ResponderEliminar
  18. Evan Ayala

    En el campo de la pintura, se puede manifestar que fue el arte más difundido de la colonia, todas las obras pictóricas tienen temas netamente religiosas y están dotados de una hermosa policromía y de profundos conocimientos anatómicos. Es muy interesante la cultura de nuestro país, el arte y la historia y muy increíble

    ResponderEliminar
  19. Manolo Vilatuña

    ARTE: el arte es una forma de expresarse mediante una imagen o de muchas formas como : el arte acrílico, el figurativo, el de boceto, el grabado, el oleo, el pigmento, el de soporte y el de xerografiara pero yo les voy a decir las siguientes dos:
    PINTURA:es una forma de explicar el arte mediante pinturas dibujos etc, este arte es muy utilizado un ejemplo de un gran pintor es el gran Miguel de Santiago, que vivió en Quito en el siglo XVII, su obra cumbre que lo representa es “El Cristo de la Agonía”
    ESCULTURAS: este método no se utiliza mucho pero no lo deja atrás la escultura es una forma para expresar el arte en forma mas realista (en 3D) es el método de modelar, tallar o esculpir figuras, dando forma al volumen. Hace 3500 años A. C., la cultura Valdivia, que se desarrolló en las actuales provincias de Santa Elena y Manabí, tuvo conocimiento de la arcilla y su cocimiento, por lo que se manifestó por la esculturas

    ResponderEliminar
  20. FRANCISCO VILLALBA
    La escultura habla de una manifestación de arte que involucra la acción de tallar, esculpir, moldear o cincelar algún material, con el objetivo de crear una figura con volumen.
    La pintura es representación gráfica, utilizando para ello pigmentos combinados con otras sustancias. Se trata de un arte complejo, que requiere la integración de técnicas de pintura, de dibujo, de composición visual y el manejo de la teoría del color.

    ResponderEliminar
  21. estefania toapanta yo diria que la escultura es un arte muy bello que a evolucionado bastante tiempo xD

    Respecto a la clasificación de "estatuaria" y "escultura ornamental", considero que se debería precisar la oración "La estatuaria a su vez comprende varios tipos: de bulto redondo y de relieve", siendo que se estableció anteriormente que la escultura ornamental se subordina a un soporte escultórico o arquitectónico ("La primera lleva con propiedad el nombre de escultura y tiene un ideal propio, desempeñando la segunda un papel secundario al servir de auxiliar a la primera y a la Arquitectura"); si la estatuaria tiene un "ideal propio", el relieve no estaría dentro de ella. Una sugerencia sería decir que existen OTROS TIPOS de clasificación en escultura, pero no de "estatuaria" -según lo escrito en el arte

    ResponderEliminar
  22. CAMILA ROBALINO

    El patrimonio es la herencia que nos dejo nuestros antepasados. La pintura y la escultura es el arte que se heredo de nuestros antepasados, el arte es la exprecion de emociones.En el campo de la escultura, fue el mas manifestado en la colonia española. Escultura es el arte de esculpir, detallar, figuras dando forma al volumen de la figura y dando forma a las figuras logradas.

    ResponderEliminar
  23. TATIANA VELASCO

    Cuando hablamos de la pintura Ecuatoriana nos referimos a diversas manifestaciones de arte como también diversos pintores cada una representando temas personales con el fin de buscar la perfección.
    Las esculturas aparecieron el el territorio Ecuatoriano como manifestaciones en el periodo Paleolítico, las cuales estaban esquematizadas y talladas en piedras

    ResponderEliminar
  24. Emanuel Dominguez

    La escultura habla de una manifestación de arte que involucra la acción de tallar, esculpir, moldear o cincelar algún material, con el objetivo de crear una figura con volumen.
    La pintura es representación gráfica, utilizando para ello pigmentos combinados con otras sustancias.

    ResponderEliminar
  25. La escultura habla de una manifestación de arte que involucra la acción de tallar, esculpir, moldear o cincelar algún material, con el objetivo de crear una figura con volumen.
    La pintura es representación gráfica, utilizando para ello pigmentos combinados con otras sustancias. Se trata de un arte complejo, que requiere la integración de técnicas de pintura, de dibujo, de composición visual y el manejo de la teoría del color

    ResponderEliminar

  26. Ronald Cachumba

    La escultura habla de una manifestación de arte que involucra la acción de tallar, esculpir, moldear o cincelar algún material, con el objetivo de crear una figura con volumen.
    La pintura es representación gráfica, utilizando para ello pigmentos combinados con otras sustancias. Se trata de un arte complejo, que requiere la integración de técnicas de pintura, de dibujo, de composición visual y el manejo de la teoría del color

    ResponderEliminar
  27. Ronald Cachumba

    La escultura habla de una manifestación de arte que involucra la acción de tallar, esculpir, moldear o cincelar algún material, con el objetivo de crear una figura con volumen.
    La pintura es representación gráfica, utilizando para ello pigmentos combinados con otras sustancias. Se trata de un arte complejo, que requiere la integración de técnicas de pintura, de dibujo, de composición visual y el manejo de la teoría del color

    ResponderEliminar
  28. Jennifer Cuichan
    En el campo de la pintura se puede manifestar que fue el arte más difundido de la colonia, todas las obras pictóricas tienen temas netamente religiosas y están dotados de una hermosa policromia y de profundos conocimientos anatómicos

    ResponderEliminar
  29. Nicolas Flores
    El patrimonio cultural es una herencia que nos dejaron nuestros antepasados.
    La pintura es un arte en el cual nuestros pintores son muy reconocidos en todo el mundo por sus hermosas esculturas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. que me pareció muy importante por que las pinturas y esculturas son muy interesases y de diferencian fácil mente por que las pinturas están muy claras y si las pinturas no estarían bien pintadas o algo así no pudiéramos diferenciar y ver muy claro

      Eliminar
  30. Lesly Ushiña octavo
    pues la pintura es una manera de expresarte o comunicarte ya que como bien dicen una imagen vale más que mil palabras entonces las pinturas nos inspiran mucho. Es de nuestro patrimonio y cultura las pinturas tenemos pintores muy destacados como OSWALDO GUAYSAMIN un reconocido pintor. Hasta la fecha de hoy existen las obras de OSWALDO tambien hay una Institución Educatiova conmemorando a su nombre con muchas de sus obras pintadas por sus estudiantes en las paredes.
    Me gusto me parecio muy importante bonito que nos informemos sobre la pintura.

    ResponderEliminar
  31. Jubal haro
    saber que en ecuador existieron varias esculturas y pinturas creadas por personas muy cuidadosas de no fallar teniendo en cuenta que pare eso se necesita tener una concentración máxima ami me parece bonito saber que en ecuador tenemos personas así...

    ResponderEliminar
  32. A mi me parecio muy bonito pq podemos ver las costumbres y tradiciones de nuestro país ECUADOR

    ResponderEliminar
  33. A mi me parecio muy bonito pq podemos observar nuestras culturas de nuestro pais ECUADOR

    ResponderEliminar
  34. Alexis Males

    A mi me pareció bien por que el patrimonio es la herencia que recibimos de los antepasados.
    Y la diversidad geográfica , humana y cultural del Ecuador , se expresa su patrimonio tangible o material e intangible o inmaterial , y cobra sentido gracias a la apropiación asumida por las colectividades.

    ResponderEliminar
  35. ANAHI CACHUMBA
    A mi me pareció muy bonito por que podemos observar las culturas y tradiciones de nuestro país.
    Y patrimonio es la herencia que nos dejan nuestros antepasados .
    La información presentada de las culturas del Ecuador y podemos cobrar sentido gracias a la apropiación asumida por las colectividades .

    ResponderEliminar
  36. Areliss Leime
    A mi me pareció muy bonito por que podemos observar las culturas y tradiciones de nuestro país.
    Nos dan una información de las culturas del Ecuador y podemos cobrar sentido gracias a la apropiación asumida por las colectividades y así podemos conocer mas sobre las culturas del Ecuador.

    ResponderEliminar
  37. me pareció que es muy interesante por que las culturas del ecuador son exoticas y también sus patrimonios culturales como el sagrado corazón de jesus la mitad de mundo y tambien tenemos muchos tipos de gestos corporales de alegria tristeza y muchos gestos mas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. GENESIS CUICHAN DE 8° AÑO DE EGB
      A mi me pareció bien por que el patrimonio es la herencia que recibimos de los antepasados.
      Y la diversidad geográfica , humana y cultural del Ecuador , se expresa su patrimonio tangible o material e intangible o inmaterial , y cobra sentido gracias a la apropiación asumida por las colectividades.

      Eliminar
  38. Sofia Iza 8vo EGB
    Pues leer esto me a dejado sorprendida porque no sabia todo el talento que existe en Ecuador ya que la pintura es una de las fantasticas artes de nuestro pais , ya que solo con un dibujo nos dice muchas cosas y mi opinión de la pintura es que es fantastico :3

    ResponderEliminar

Publicar un comentario